Si tu boda es Civil y te casas en Yucatán ¡Esto te interesa!
REQUISITOS BODA CIVIL MÉRIDA
Presentar todo en original y copia:
En el caso de enfermedad incurable, que sea contagiosa o hereditaria será indispensable para ambos contrayentes acreditar fehacientemente haber obtenido de institución o médico especialista, el conocimiento de los alcances, los efectos y la prevención de la enfermedad que sea motivo del impedimento, y manifiesten su consentimiento por escrito para contraer matrimonio.
Contrayentes ambos extranjeros y/o contrayente nacional con extranjero:
Además de los requisitos antes mencionados presentar:
Para novios foráneos:
Costos:
Al final de la ceremonia, el oficial les entregará su certificado de matrimonio. Es súper importante que asignen a una persona de confianza para que se resguarde este documento o tener a un wedding planner que seguro se encargará de todo.
¡Hello, couples!
Como cada martes, hoy les quiero hablar sobre una excelente iniciativa a la que nos hemos unido y que en lo particular me parece no solo propositiva sino bastante apropiada por todo lo que estamos viviendo debido a la contingencia.
Si tu boda está próxima, sin duda esta información va ayudarte: hablemos sobre el Invitado Responsable.
En días pasados, un colega muy querido en el medio, Daniel Bastar, nos invitó a unirnos a la iniciativa del Invitado Responsable que ayuda a resolver las inquietudes de las parejas sobre cómo abordar el tema de la seguridad sanitaria con sus invitados y cuáles son las medidas de prevención que habrá que priorizar.
Como principal apoyo que somos en la organización de la boda sentimos una gran responsabilidad de darles a las parejas ideas que puedan ayudarlos a encontrar las formas para dar este tipo de mensajes que incluso -en ocasiones- pueden resultar incómodos para ellos.
Esta iniciativa, desde mi punto de vista, no sólo pretende ayudar a crear consciencia sobre las medidas que deben tomarse en la boda, sino que de una manera muy jovial y dinámica la pareja puede compartir el mensaje y hacer sentir al invitado la importancia de estar seguros en todo momento.
Si bien no sabemos si estas medidas aplicarán para bodas a futuro -debido a que la contingencia no tiene una fecha exacta de finalización, es muy importante que si tu boda es próxima sigas al pendiente de los informes oficiales y mantengas contacto muy cercano con tu wedding planner para no perder detalle de cualquier avance en las medidas de prevención.
Esta iniciativa se dio a conocer en redes sociales y el mensaje era el siguiente:
Se que viene tu boda y quiero compartir contigo este gran momento, por eso seré un invitado responsable:
-Seguiré las recomendaciones de tu Wedding Planner y su personal para tener una boda romántica y segura.
-Uso cubrebocas al salir.
-Envío mi obsequio a tu hogar
-Me quedo en casa el mayor tiempo que puedo.
-Guardo la sana distancia.
-Saludo desde mi corazón.
-Si no asisto, podré verte sonreír en tu día vía streaming.
-Estornudo de etiqueta.
-Sigo las recomendaciones de limpieza en mi casa, mi auto y mi trabajo.
-Confirmo rigurosamente mi asistencia para que puedas organizar las mesas de forma segura.
Como puedes ver, estas recomendaciones son las mismas que establecen las autoridades sanitarias y el cumplimiento de las mismas nos ayudan a reducir la probabilidad de contagios. Sin embargo, hay muchas sugerencias más que me gustaría que conozcas y que te orientarán, por ejemplo, para saber cuál es el proceso en el Registro Civil en tiempos de cuarentena si te casas en Yucatán te invito a visitar el siguiente enlace: http://laurabarrerabodas.com/blog/vas-a-casarte-en-yucatan-estas-son-3-cosas-importantes-que-debes-saber-hoy
Te invito a visitar nuestro portal de instagram, en el apartado de stories en biosguridad encontrarás más informacón sobre medidas de prevención y nuestra iniciativa de Invitado Responsable: https://www.instagram.com/laurabarreraweddings/
Con cariño Lau ;)
Fotografía: César Pasillas
¡Hello, couples!
En la entrada de hoy me gustaría platicarte de un tema súper importante y que varias parejas me han estado preguntando… ¿Cuándo me puedo casar por el civil? ¿Qué hago con los trámites? ¿Cómo puedo agendar mi fecha? Entre otras dudas más y hoy lo resolvemos todo.
El pasado 27 de junio, la Consejería Jurídica del Estado de Yucatán dio a conocer cuáles son las medidas confirmadas ante la nueva normalidad para las ceremonias civiles en el estado.
Es importante mencionar que por el momento solamente se está dando seguimiento y prioridad a las parejas que ya tenían fecha de ceremonia programada, para nuevas fechas es necesario esperar y estar al pendiente de nuevos avisos oficiales.
Estas son las 3 medidas a considerar para tu boda civil.
1. El uso de careta y tapabocas es obligatorio.
2. Solo podrán ingresar la pareja y 3 testigos como máximo.
3. No tienen acceso fotógrafos ni videógrafos.
Así lo informó Mauricio Tappan Silveira, consejero jurídico del estado quien también comentó que las ceremonias serán programadas cada hora y con un máximo de 3 por día.
Para más información puedes marcar al 930.31.50 en horario de 8 am a 2 pm de lunes a viernes. Para esto requieres indicar la fecha de la boda agendada, el horario y en breve te estarán informando las medidas necesarias para poder finalizar el trámite.
Por el momento, las ceremonias se realizarán únicamente en la Oficialía número 1 de Mérida, ubicada en calle 65 entre 64 y 66 del centro histórico.
Si aún no tienes fecha agendada ¡No entres en pánico! Se espera que en breve la Secretaría de Salud dé a conocer más información sobre las pautas necesarias para poder abrir nuevas fechas.
Con Cariño, Lau ;)
Fuente: https://www.yucatan.com.mx/merida/medidas-en-el-registro-civil-por-los-matrimonios
¡Pena ajena! Aún recuerdo esa sensación tan incómoda...
¡Hola! En este post quiero contestar una pregunta...
Vivimos en una época hermosamente compleja: la era...